OAZ Coaching para el cambio | Liderazgo y equipos

Ayudo a personas y equipos a parar, reflexionar y tomar decisiones en entornos complejos para avanzar hacia el futuro deseado | Liderazgo, equipos y transformación cultural de pymes | Donostia, Gipuzkoa, País Vasco y Navarra

menu

  • HOME
  • SERVICIOS
    • SOLUCIONES
      • DESARROLLO LIDERAZGO Y EQUIPOS
      • ESPACIOS DE CONFIANZA, PARTICIPACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
      • ALCANZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
    • PROCESOS
      • Personas que crecen: Coaching ejecutivo y profesional
      • Equipos que suman: Coaching de equipos
      • Consultoría y coaching empresarial
      • Formación para profesionales
    • CLIENTES
  • OAZ
    • OAZ: Olaia Agirre Zabaleku
    • LIBROS
    • ENTREVISTAS
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

Porque tú también puedes ser grande

21 mayo, 2014 by Olaia Agirre 1 Comment

permitete brillar

 

Esta frase que ha llegado a mi por distintos medios, en distintos momentos de mi vida, siempre me hace reflexionar y me sirve para recolocar algunos límites que a veces tienden a difuminarse… Hace unos días publiqué esta frase en mi página de facebook (¡si no la conoces te invito a visitarla!), y fue como esas frases que tocan algo por las reacciones y me gusta que provocan…. y es que aunque no hayamos parado a pensarlo, ¡todos hemos sentido sus efectos!!!

Hay personas tónicas y personas tóxicas, personas que te cargan de energia y otras que te exprimen. ¿Cómo distinguirlos? ¡Por sus efectos secundarios!! [Read more…]

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de personas y equipos, Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación, Liderazgo Tagged With: autoconocimiento, autoestima, brillar, competición, compromiso, cooperación, crecer, gente tónica, gente tóxica, juntos llegamos más lejos, liderazgo, oportunidades

El liderazgo en acción: el feedback como fuente de oportunidad

28 octubre, 2013 by Olaia Agirre Leave a Comment

Creo que estaríamos mayoritariamente de acuerdo, si decimos que entre las cualidades de un buen líder está el generar el entorno o clima adecuado para crear oportunidades de mejora y avance tanto a las personas de su equipo como al equipo en su conjunto.

 

Hasta aquí de acuerdo, y muy bonito,… pero ¿cómo crear este entorno? ¿Cómo lo hago? Una de las herramientas al alcance de los líderes, es el feedback. Una capacidad que a través del entrenamiento se puede adquirir para fomentar en tu realidad cotidiana oportunidades reales de mejora.

conversación y feedback
Además, el feedback, bien realizado, se convierte en una poderosa herramienta de comunicación que contribuye a la participación y la cooperación real y efectiva en los equipos, al reforzar la confianza entre los miembros del equipo.

[Read more…]

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de equipos, Desarrollo de habilidades, Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación, Gestión del cambio, Liderazgo Tagged With: equipos, feedback, Germán de Nicolás, liderazgo, oportunidades

¿Para qué? Buceando en el propósito…

28 agosto, 2013 by Olaia Agirre Leave a Comment

Este verano, algo atípico para mi, me ha regalado tiempo (los que tenemos niños sabemos lo cotizado que está). Tiempo para retomar fuerzas, impulsar proyectos y reflexionar sobre mi papel como coach en el entrenamiento de profesionales y equipos.

Entre la construcción de castillos, baños en la playa y paseos por la naturaleza, surge un proyecto de creación de una red de colaboración entre profesionales independientes, para abordar un proyecto dentro del ámbito de la innovación social. Un proyecto, que busca potenciar el valor de las personas y su capacidad transformadora dentro de los equipos, las empresas y la sociedad. [Read more…]

Filed Under: Gestión del cambio Tagged With: oportunidades, para que, proposito

¿Dónde están tus posibilidades?

14 marzo, 2013 by Olaia Agirre Leave a Comment

«Si estás deprimido es porque vives en el pasado.
Si estás estresado, es porque vives en el futuro.
Si estás en paz, es porque vives en el presente».
Lao Tse
Hemos llegado al punto en el que estamos como consecuencia de un camino, una trayectoria que nos ha traído hasta aquí. Es consecuencia de las circunstancias y de las decisiones que hemos ido tomando en el camino. Hemos llegado hasta donde nos hemos traído a nosotros mismos. Por acción u omisión, la vida, y nuestros pasos, más o menos conscientes, nos han traído hasta el aquí y ahora.
Del pasado traemos una experiencia, un conocimiento. Heridas de las batallas que hemos librado y medallas de las victorias. De estas batallas hemos podido aprender más o menos, y como consecuencia, nuestra mochila será más o menos rica.
En esa mochila guardamos nuestra capacidad a enfrentarnos a los nuevos retos, el conocimiento, la fuerza, lo que somos, lo que pensamos, lo que valemos. Añadimos nuestros recursos, los que hemos ido desarrollando en el camino.
En esa mochila también traemos en contra los miedos y frustraciones que nos acompañan de aquellas experiencias que nos han costado, y de las que no hemos sabido aprender, o cuyo precio ha sido muy alto.
Pero de toda esa suma viene lo que somos hoy, y merece la pena un agradecimiento a las experiencias vividas.
En el futuro están los sueños, todo aquello que queremos hacer, donde queremos llegar. Es un posible, un potencial. A veces ese horizonte es lejano y difuso, lo que nos lleva a una sensación de pérdida de horizonte. Si no sabes a dónde quieres ir, cualquier camino que cojas es bueno… y ¡hay tantos caminos posibles!!! Incluso no coger ninguno y quedarse anclado es una posibilidad.
El tener una dirección clara a seguir para llegar al puerto deseado nos proporciona un sentido, un propósito. Pero hay que tener en cuenta que ese es el destino, un deseable, pero que hoy por hoy tenemos un camino que realizar. Si nos enfocamos únicamente en el futuro, en lugar de ser un elemento motivador, generamos ansiedad, pues nos centramos en la carencia. Hoy no tenemos eso que soñamos y sin realizar el camino lo queremos ¡para ayer!!!
Lo único que está en nuestras manos es el aquí y ahora. Aquí, con los recursos que traemos, y  hoy, el momento presente, para dirigirnos hacia el futuro deseable. Centrarse en el aquí y ahora supone tomar el poder de la situación, y no dejar en manos de otros nuestras vidas. Centrarnos en lo que sí podemos hacer, en ser consciente de las decisiones que podemos tomar, y que por acción u omisión estamos tomando decisiones que nos acercan o no a nuestro sueño. Tomar decisiones nos hace aprovecharnos de nuestros recursos, poner nuestros miedos en el lugar adecuado, dándoles la posición que se merecen, no en el papel protagonista. Concediéndoles atención, pero no dejando que sean ellos los que tomen decisiones.
Centrarse en el aquí y ahora es abrir todo un abanico de posibilidades. Es decidirnos a tomar las riendas de la situación, convertirnos en el protagonista de nuestras vidas, centrándonos en lo que somos y en lo sí podemos hacer y tenemos para brillar y ponerlo en acción.
Porque el pasado es lo que te ha traído aquí, pero lo que hagas aquí y ahora es lo que te va a llevar a tu futuro.

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de personas y equipos, Reflexiones desde la práctica Tagged With: aquí y ahora, oportunidades

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    captcha

    Recabamos tu nombre y email con el fin de poder contactar contigo para responder a tu consulta.
    Comprueba nuestra política de privacidad para obtener más información.

    • CONTACTO
    • AVISO LEGAL – POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

    Copyright OAZ Coaching para el cambio © 2022