Pocas cosas facilitan, desatascan, ayudan a fluir más que el humor bien usado. Yo he vivido memorables momentos (todavía asoma la sonrisa cuando los recuerdo) en los que un ataque de risa ha disuelto esa tensión máxima que en un momento dado se da cuando confluyen tantas cosas tipo Ley de Murphy (“todo lo que puede salir mal, saldrá mal”), de ¿y qué más? , ¿dónde está la cámara oculta?
Esos momentos donde se demuestra si hay o no equipo. Donde se demuestra si hay o no inteligencia emocional. Si forzamos y “saltamos por los aires” o “salimos con heridas” (sí, estoy dramatizando pero así se me entiende mejor 😉) porque impera el “sálvese quien pueda”, “culpable el otro” o “la ley de la selva”. O si nos remanganos y avanzamos buscando soluciones todos juntos.
Mi experiencia personal me dice que el humor (bien usado) nos ayuda en esa encrucijada, nos ayuda a ir hacia la segunda opción pues ayuda a soltar tensión. También mi experiencia me dice que es un humor inteligente, no forzado el que en tantas ocasiones me ha llevado a ese espacio creativo. Un humor que seguro que fuera de contexto no se entiende.
Pero ahora bien, cuando usamos el humor o la ironía sin conocer a la persona, sin conocer dónde están sus límites reales (y perdón, pero son móviles, depende de muchas cosas…) y aprovechando para ridiculizar, avergonzar o humillar… os aseguro que las consecuencias son devastadoras.

Porque aunque esa persona tenga el saber estar que el otro no ha demostrado, en la intimidad reconocerá que el zarpazo duele, el zarpazo sangra,… Porque con nuestra actuación (valores ejercidos) demostramos que la seguridad psicológica no está garantizada…. aunque se nos llene la boca de grandes palabras como confianza, equipo… (valores declarados).
Seguridad que es el pilar donde se erigen la confianza , el espíritu crítico, la curiosidad, la creatividad, el aprendizaje o la innovación.
El humor, como toda herramienta poderosa, requiere de un uso fino y medido. Y una máxima, es reir CON, no reirse DE… y, aviso a navegantes, a veces esa diferencia es muy sutil, y el límite lo pone el otro.
Nota; Foto de Alexander Kovalev: https://www.pexels.com/es-es/foto/fotografia-en-escala-de-grises-de-la-senalizacion-de-parada-bajo-el-cielo-1585711/
