¿Qué conocemos los europeos los unos de los otros? ¿Qué buenas prácticas podrían trasladarse al País Vasco, y del País Vasco exportar a otros países europeos para así mejorar nuestro entorno, y en definitiva, nuestra vida?
Esta es la pregunta que desde Arrakast quieren resolver Iñaki López (@ilopezaizpurua) y Eneko Itziar, amigos y socios de aventura. Y este es el reto emprendedor que a través de TPA – Tú puedes hacerlo – Zuk egin dezakezu este año se va a apoyar, y con el que colaboro apoyando a Iñaki, como coach. Este reto cuenta asimismo con el apoyo de un mentor, Marce Manteca, y por supuesto, con el equipo TPA.
¿Cómo podemos ayudar a Iñaki a impulsar su proyecto Arrakast? ¿Cuál es la contribución que un coach puede realizar en un proyecto emprendedor como éste?
En una serie de entradas al blog que voy a ir escribiendo, con la ayuda de Iñaki, y siempre contando con su consentimiento y visto bueno (previa publicación), voy a ir relatando las andanzas de esta pareja de emprendedores y mostrar cuál es el apoyo que un equipo de coach-mentor puede aportar a un proyecto emprendedor como es Arrakast. Porque al fin y al cabo, Iñaki y Eneko se encuentran con el tipo de problemas que cualquier emprendedor se encuentra: definición de su propuesta de valor, ¿por qué van a apostar por mi propuesta y no otra?, miedos, cómo vender mi idea, no se qué puertas tocar, comunicación efectiva, cuál es la estrategia más adecuada para que mi proyecto, conseguir los apoyos necesarios,… ¿Nos acompañas?
Pero comencemos por el principio….
TPA- ¡Tu puedes hacerlo!, es un programa de conferencias y talleres experienciales & agitación que inspiran pensamiento positivo en las personas para que tomen acción en sus iniciativas. Con más de 25 eventos organizados en las dos ediciones con conferenciantes de la talle de Alex Rovira, Pilar Jericó o Javier Iriondo, entre muchos otros, y más de 3.000 personas que han participado en las conferencias y talleres.
Desde TPA se lanzó la invitación para que se presentaran 3 retos en 3 categorías: un reto deportivo, un reto social y un reto emprendedor. Entre los muchos aspirantes, los afortunados fueron: Ainara Vegas (@wayla84), Juneren Hegoak (@JunerenHegoak) e Iñaki López (@ilopezaizpurua) con el proyecto Arrakast.
El 13 de Junio se dio a conocer ante todos los asistentes al Topic de Tolosa, los retos y el equipo que íbamos a acompañarles en su camino hasta finales de año.
Pero, ¿qué nos había transmitido Iñaki? Puedes leer su carta pinchando AQUI, yo rescato esta frase que sintetiza la oportunidad que ellos detectaron… «nos dimos cuenta de que los europeos no sabemos nada los unos de los otros y queremos llenar ese gap y queremos empezar por los 2 lugares que conocemos mejor, queremos empezar mostrando Estonia en el País Vasco».
Con estos datos, tuvimos un primer encuentro en el Hotel Aranzazu de Donostia el 27 de Junio: por una parte Iñaki, con ilusión, algo de nervios, y expectante, y por otro el Mentor (Marce Manteca), la Coordinadora de Retos TPA (Ana Álvarez), la Coordinadora TPA (Paki Labrador) y yo (Olaia Agirre) como coach.
Como no podía ser de otra forma con este cóctel, la reunión «informativa» se alargó varias horas, donde preguntamos a Iñaki sobre su proyecto, su propuesta de valor, su público objetivo, los apoyos con los que contaba, sobrevolaron ideas que detectaron diferentes productos diferenciados, tal vez diferentes públicos objetivos… incluso posibles nuevas áreas a explorar… Se habló de valores, proyectos, mercados, ilusiones, proactiviadad,…. En palabras de Iñaki: «Fue muy intenso. Llegué allí con mis ideas en la cabeza y salí con la certeza de que eran muy difusas y había que concretarlas, en gran parte por el bombardeo de preguntas al que fui sometido. Primera toma de contacto y mucho trabajo por delante, pero eso sí, toda la ilusión y la fuerza del mundo para poder desempeñarlo».
A pesar del bombardeo, le debimos causar una buen impresión ;-), y sobre todo, tras la reunión una idea clara: «creo que me van a ayudar mucho, sobre todo a poner el foco en lo importante y a desechar cosas que parecían indispensables y quizás no lo sean tanto». ¡No está mal para un primer encuentro»
El miércoles 9 tuvimos Iñaki y yo nuestra primera sesión individual. Tras dos horas en los que me habló de su proyecto, escuchó cómo sonaba en voz alta lo que decía (¿has probado alguna vez lo diferente que suenan las cosas cuando del papel saltan a la palabra?), le devolví las ideas que proyectaba para que las valorara, reformulara, validara,… identificamos algunas fortalezas en el proyecto, algunas indefiniciones sobre las que había que seguir trabajando…
Conclusión: «Ahora tengo claro qué áreas tengo que seguir trabajando y el enfoque que le tengo que dar para poder llegar a definir la propuesta de valor (que no es otra cosa que ¿por qué te van a comprar a ti y no a otro?) para cada uno de los segmentos definidos»
A finales de Julio Iñaki se reunió con Marce, su mentor, y siguieron definiendo segmentos de clientes, líneas de investigación de mercado,… ¡un buen listado de tareas para darle un empujón a lo largo del mes de Agosto!
Tras el parón del verano, Iñaki y yo nos volvimos a encontrar el 15 de Setiembre…
Iñaki vino un tanto «perdido», sin saber exactamente por dónde seguir. El proyecto seguía para adelante, la idea final clara… pero algunos reveses, algunas expectativas que no acababan de cumplirse… y se encontraba en mitad del nudo sin saber por dónde seguir… ¿qué hacer para poder avanzar de alguna manera?
Tras hora y media de sesión en las que valoramos la situación, determinamos qué aspectos estaban en sus manos y cuáles no, qué sí podían hacer para lograr otros posibles pasos por parte de terceras personas para seguir avanzando en el proyecto…. y sobre todo poniendo el foco en los aspectos que ahora mismo son más importantes dentro del proyecto, y enumerando pero dejándolos aparcados para más adelante otros aspectos…. Iñaki se marchó con la ilusión renovada, con brillo en los ojos, sabiendo en qué tenía que invertir su valioso tiempo para avanzar… ¡dar un paso más que le acerque a su objetivo! Y con un compromiso claro de aquí a final de mes.
Y con una idea… que andar debe andar él… pero que nosotros estamos aquí para ayudarle a ir más rápido, para cuando se pierde en la maraña de la realidad… darle un empujón ayudándole a separar el grano de la paja ¡para tomar impulso!
Y por el correo que me envió el sábado, parece que ha cundido, pues me hablaba de una semana llena de trabajo, de elecciones, de definiciones… En definitiva… ¡de dar pasos pequeños pero certeros, y sumamente importantes, para el futuro de su proyecto!!!
¿Cuál será el siguiente paso? ¿Quieres seguir conociendo las andanzas de Iñaki y de su proyecto Arrakast? ¿Te has sentido identificado en algún caso? Para ello tendrás que esperar al siguiente capítulo…. que si quieres puedes recibir en tu correo suscribiéndote pinchando AQUI
Nos encantaría conocer tu opinión, tu experiencia en el emprendizaje, o en alguna situación en la que te hayas encontrado «perdido»… ¿qué te ha ayudado a «desenredarte»? ¿Compartes con nosotros? ¡Deja un comentario!!