OAZ Coaching para el cambio - Olaia Agirre

Coaching empresarial l Consultoria | Formacion - Donostia | Gipuzkoa | Euskadi | Navarra

menu

  • HOME OAZ
  • GESTIÓN DEL CAMBIO
    • PARA QUÉ: DESARROLLO ORGANIZATIVO Y PROFESIONAL
    • CÓMO: DESARROLLO DE PERSONAS
  • SERVICIOS
    • Coaching profesional o ejecutivo
    • Coaching de equipo: Equipos unidos que consiguen resultados
    • Consultoría y coaching empresarial
    • Formación para profesionales
  • CLIENTES
  • OLAIA AGIRRE
  • LIBROS
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

Beneficios del coaching: lo que hay detrás del objetivo

27 septiembre, 2017 by Olaia Agirre Leave a Comment

Muchas veces me preguntan cuáles son los beneficios del coaching,

¿qué es lo que podré conseguir si inicio un proceso de coaching individual?

Evidentemente, como primer beneficio, está el alcanzar el objetivo marcado en sí mismo. El proceso se inicia con la fijación de un objetivo significante, retador pero alcanzable. Y el proceso buscará alcanzar ese objetivo, ese logro, ese fin. El objetivo es importante, y cuando se alcanza, ¡es momento de celebrarlo y dar reconocimiento!

Pero tan importante como el fin en sí, es el camino, y de lo que él deriva. El camino, poderoso (y ambicioso) maestro que nos presenta múltiples retos y oportunidades. Retos que hablan de tarea, de proceso,… ¡pero sobre todo de nosotros!… sobre todo hablan de quién somos… y de lo que podemos llegar a ser. 

Porque en el camino  aprendemos sobre la tarea y el proceso, llegando a tener un nivel de conocimiento y experiencia (habilidad) mayores. Pero sobre todo, en el camino, aprendemos sobre nosotros.

Sobre nuestra capacidad de aprender a generar nuevas respuestas.

Sobre nuestra capacidad de afrontar nuestras limitaciones y miedos, no rehuyéndolas, sino dándoles la dimensión oportuna, permitiéndoles hacer su trabajo (sí, hasta los miedos tienen su función), pero sin que nos secuestren y nos paralicen

Y sobre, nuestra capacidad de superación, dejando mostrar lo que tenemos para ofrecer (con lo que cuesta creérselo)

Y sí, el logro es importante, pero sobre todo el demostrarnos a nosotros mismos, que somos el tipo de persona capaz de hacerlo posible.

Esa es la transformación,y el gran cambio, que logramos a través del camino que recorremos, y que de la mano del coaching (no es la única forma, sí la que yo utilizo para este proceso), nos permite:

tener la posibilidad de cuestionarnos lo que damos por cierto en nosotros, y de lo que sucede a nuestro alrededor

atrevernos a mirarnos con otros ojos, más amables (no críticos, no permisivos, sí justos y compasivos),

a  reconocernos en nuestra pequeñez (humildad) y en nuestra grandeza (valor),

a detectar nuestras fortalezas, ponerlas a trabajar, y desarrollar esas habilidades que nos hacen falta

con la capacidad de generar realidades a través de enfocarnos en lo que sí está a nuestro alcance…

manteniéndose abierto a las oportunidades (que nosotros promovemos con nuestras acciones y nuestra actitud), que a veces se  muestran discreta y tímidamente (para ver si estamos atentos), otras se nos presentan de frente (para medir nuestro nivel de coraje y valentía)

aprendiendo a escuchar nuestro diálogo interior (esos angelitos y esos diablitos que nos visitan con sus mensajes), y en cierta manera, aprender a regularla

pero manteniendo la humildad de sabernos aprendices de la vida… orgullosos de lo aprendido, pero sabiendo que el futuro siempre es distinto al pasado,y por tanto, necesitamos seguir aprendiendo.

Porque sí,

puedo adquirir la capacidad de aprendizaje

puedo adquirir la visión estratégica

puedo adquirir capacidad crítica

puedo aprender a priorizar y organizarme en base a esas prioridades

puedo aprender a detectar mis fortalezas, y ponerlas a trabajar

puedo  aprender a construir relaciones constructivas

puedo responsabilizarme de mis actos (y omisiones) y sus consecuencias

puedo adquirir compromiso conmigo, con las personas, con la tarea y el proceso que tengo entre manos

y sí,puedo llegar a ser la persona que pone los medios para llegar a alcanzar esos objetivos ambiciosos, pero realistas.

 

Porque sí, nos ponemos objetivos, pero sobre todo hacemos un camino de transformación donde nos retamos a nosotros mismos, porque es a nosotros mismos a quienes nos queremos superar.

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos Tagged With: aprendizaje, coaching, coaching donostia, coaching ejecutivo, coaching san sebastian, crecimiento personal, diálogo interior, objetivos, reto, superacion

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS

Soy co-autora de los siguientes libros…

No te querrás perder…

  • La hora de los EQUIPOS
  • ¿Cómo facilitar la toma de decisiones?
  • Eguberri on|Feliz Navidad 2020
  • Historias cotidianas 1
  • Hora de actuar
  • Necesitas menos pero mejores reuniones de trabajo
  • ¿Por qué no me entiende?
  • Canto a LA VIDA equilibrada

Escribo sobre…

  • Coaching ejecutivo y de equipos (49)
  • Desarrollo de personas y equipos (100)
    • Desarrollo de equipos (34)
    • Desarrollo de habilidades (12)
    • Liderazgo (49)
  • Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación (61)
  • Gestión del cambio (46)
  • Reflexiones desde la práctica (46)
  • Talleres (13)
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    captcha

    Recabamos tu nombre y email con el fin de poder contactar contigo para responder a tu consulta.
    Comprueba nuestra política de privacidad para obtener más información.

    • CONTACTO
    • AVISO LEGAL – POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

    Copyright © 2021 · Parallax Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in