OAZ Coaching para el cambio - Olaia Agirre

Coaching empresarial l Consultoria | Formacion - Donostia | Gipuzkoa | Euskadi | Navarra

menu

  • HOME OAZ
  • GESTIÓN DEL CAMBIO
    • PARA QUÉ: DESARROLLO ORGANIZATIVO Y PROFESIONAL
    • CÓMO: DESARROLLO DE PERSONAS
  • SERVICIOS
    • Coaching profesional o ejecutivo
    • Coaching de equipo: Equipos unidos que consiguen resultados
    • Consultoría y coaching empresarial
    • Formación para profesionales
  • CLIENTES
  • OLAIA AGIRRE
  • LIBROS
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

El liderazgo tóxico o la imposibilidad de avanzar

7 julio, 2014 by Olaia Agirre Leave a Comment

efectos del liderazgo toxico

 ¿Te suena de algo????

Desgraciadamente, muchas empresas y equipos se encuentran metidos en un círculo tóxico, donde la falta de visión y capacidad de tomar decisiones de la persona llamada a liderar su rumbo aboca al proyecto a un laberinto en el que no se ve la salida por ninguna parte…

«Sólo tres cosas ocurren de manera natural en las organizaciones:
la fricción, la confusión y el bajo rendimiento.
En todo lo demás hace falta liderazgo»
Peter Drucker

[Read more…]

Filed Under: Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación, Liderazgo Tagged With: causa y efecto, conflictos, equipos, indecision, liderazgo, toma de decisiones

Buscar la motivación para el cambio

22 noviembre, 2013 by Olaia Agirre Leave a Comment

Muchas veces tenemos ante nosotros situaciones que nos molestan o que no nos satisfacen plenamente. Sabemos que no nos gusta, que nos hace sentirnos incómodos, que no nos llega a alcanzar lo que buscamos… pero tendemos a hacer la vista gorda y mirar hacia otro lado. Tal vez no sabemos qué hacer frente a esta situación, o no nos sentimos lo suficientemente fuertes.

Con el tiempo nos hemos acostumbrado a convivir con ello, e incluso «lo asumimos». Aprendemos a vivir con ello… pero todo lo que tratamos de ocultar soterrándolo bajo la alfombra, no desaparece por arte de magia, y va creando raíces.

Empezamos a ver consecuencias. ¡Ay, bendita palabra! Consecuencias, aunque no seamos capaces de relacionarlos. Nos sentimos mal, estamos desmotivados, nos asaltan inseguridades, dudas,… Tratamos de suplir esas carencias con otras cosas…. y hasta nos olvidamos que alguna vez existió. ¡Lo hemos enterrado tan al fondo!

De esas raíces surgen al tiempo otros brotes,  negativos también para nosotros, y resulta que empezamos a preocuparnos porque esas nuevas circunstancias no nos gustan. Y les echamos la culpa.

Y nos armamos de valor y sacamos las tijeras de podar, y empezamos a atacar esa nueva fuente de insatisfacción y desasosiego que nos invade. ¡No va a ser más fuerte que yo! Pero por mucho que lo ataque, persiste… y tras ese fuego parece que surge otro foco de incendio menor…. ¡parece que alguien se ha confabulado contra nosotros!!

Pero por mucho que saquemos la manguera para apagar el fuego, o las tijeras de podar,… hay algo que perdura… y es la raíz de lo que hemos ocultado bajo la alfombra, que nunca murió, nunca se solucionó.

Tal vez el hecho en sí haya pasado, haya cambiado o ni siquiera exista… pero lo que creamos nosotros respecto a ese hecho sigue vivito y coleando en nuestro interior. Un conflicto puntual que nos llevó a crear en nosotros una sensación de no haber actuado bien y que nos martiriza; situaciones en las que tendría que haber asumido alguna responsabilidad y que por eludirla estoy haciendo un montón de cosas;…

La única manera de abordarlo es de raíz, mirándolo de frente, comprendiéndolo, entendiendo de dónde nació, por qué lo creé yo… entenderlo para soltarlo, o permitir que evolucione…. para así poder avanzar, y que esa evolución genere otras consecuencias…. pero desde un mayor grado de consciencia, sabiendo qué puedo hacer yo y qué no puedo hacer yo frente a esa situación.

Responsabilizándome de todo aquello que depende de mí, porque rara vez no se puede hacer absolutamente nada. Sólo se trata de girar la realidad, de mirarlo desde todos los ángulos, de ponerlo patas arriba si cabe… porque al final siempre hay alguna posibilidad, por pequeña que sea… pero es que esa pequeñísima posibilidad puede ser el preámbulo de un camino lleno de más y mejores posibilidades.

Cuando entiendo realmente todo lo que me está generando el encubrir esa situación bajo la alfombra, la motivación para el cambio es clara. Los beneficios asociados que ese cambio me pueden traer para superar esa insatisfacción parecen claras. El trabajo que supone el enfrentarme y corregir algunos hábitos, actitudes,…, puede parecer irrisorio. Al final resulta que Goliat no era más que David…. mirándolo desde el ángulo correcto.

 Foto: Wikipedia

CONTACTAR OAZ COACHING PARA EL CAMBIO
AHORA,  ¡DEPENDE DE TI!!

desarrollo organizativo y de personas

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de personas y equipos, Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación, Gestión del cambio Tagged With: cambio, causa y efecto, conflicto, consciencia, dolor, insatisfaccion, malestar, motivación, origen, resistencias, responsabilidad, sistémico, sufrimiento

¿De qué hablamos cuando hablamos de responsabilidad?

29 enero, 2013 by Olaia Agirre Leave a Comment

Hablamos de asumir el control de mi propia vida, asumiendo la responsabilidad de mis actos (y sus consecuencias) y del logro de mis metas, asumiendo la capacidad de elección que tengo en todo momento.

 

¿Qué estoy haciendo o no haciendo?
– Yo soy responsable de la consecución de mis deseos
– Yo soy responsable de mis elecciones y acciones
– Yo soy responsable del nivel de consciencia que dedico a mi trabajo
– Yo soy responsable de mi conducta con otras personas
– Yo soy responsable de la manera de jerarquizar mi tiempo
– Yo soy responsable de la calidad de mis comunicaciones
– Yo soy responsable de mi felicidad personal
– Yo soy responsable de aceptar o elegir los valores según cuales vivo
– Yo soy responsable de elevar mi autoestima
¿Me pregunto a mi mismo qué estoy haciendo y actúo en consecuencia o miro alrededor qué hacen los demás? La ley de causa y efecto existe, todo lo que hago tiene una consecuencias, y yo desde mi capacidad de elección, decido hacer o no hacer algo que tiene un efecto.
No puedo excusarme en mi inconsciencia. Hacer y no hacer tiene sus consecuencias, ¿y quién elige el hacer o el no hacer?

Filed Under: Reflexiones desde la práctica Tagged With: causa y efecto, responsabilidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS

Soy co-autora de los siguientes libros…

No te querrás perder…

  • La hora de los EQUIPOS
  • ¿Cómo facilitar la toma de decisiones?
  • Eguberri on|Feliz Navidad 2020
  • Historias cotidianas 1
  • Hora de actuar
  • Necesitas menos pero mejores reuniones de trabajo
  • ¿Por qué no me entiende?
  • Canto a LA VIDA equilibrada

Escribo sobre…

  • Coaching ejecutivo y de equipos (49)
  • Desarrollo de personas y equipos (100)
    • Desarrollo de equipos (34)
    • Desarrollo de habilidades (12)
    • Liderazgo (49)
  • Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación (61)
  • Gestión del cambio (46)
  • Reflexiones desde la práctica (46)
  • Talleres (13)
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    captcha

    Recabamos tu nombre y email con el fin de poder contactar contigo para responder a tu consulta.
    Comprueba nuestra política de privacidad para obtener más información.

    • CONTACTO
    • AVISO LEGAL – POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

    Copyright © 2021 · Parallax Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in