OAZ Coaching para el cambio | Liderazgo y equipos

Ayudo a personas y equipos a parar, reflexionar y tomar decisiones en entornos complejos para avanzar hacia el futuro deseado | Liderazgo, equipos y transformación cultural de pymes | Donostia, Gipuzkoa, País Vasco y Navarra

menu

  • HOME
  • SERVICIOS
    • SOLUCIONES
      • DESARROLLO LIDERAZGO Y EQUIPOS
      • ESPACIOS DE CONFIANZA, PARTICIPACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
      • ALCANZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
    • PROCESOS
      • Personas que crecen: Coaching ejecutivo y profesional
      • Equipos que suman: Coaching de equipos
      • Consultoría y coaching empresarial
      • Formación para profesionales
    • CLIENTES
  • OAZ
    • OAZ: Olaia Agirre Zabaleku
    • LIBROS
    • ENTREVISTAS
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

Y recordó quién era

6 febrero, 2020 by Olaia Agirre Leave a Comment

Hay que estar abierto a escuchar las voces del entorno, pero sólo tú conoces de tu verdadera capacidad, limitaciones, nivel de claridad, nivel de energía, o la dosis de valentía que en cada momento tienes. Es variable, depende de ti, también del contexto,….

A veces es necesario dejar de escuchar a otros, poner distancia a lo que te dicen, y reconectar con esa voz interior. Escucharte y valorar-te. Escuchar ese susurro, ese pálpito… a veces revuelto, a veces un hilo de voz,… pero que si le dedicas atención va cogiendo fuerza… No lo escuchabas, pero el malestar que sentías (¡ay que bien trabajan las emociones que no te dejan descansar hasta que haces lo que tienes que hacer!) te decía que estaba ahí. Esa voz, tú,…Con tus luces y sombras…. pero con todo ello ¡eres capaz para tirar p’alante! Cuando te reconoces, y te escuchas, sí puedes un paso más, y dos,… ¿quién sabe hasta dónde?

autoestima, escucha interior, autoconocimiento, coaching

No hablo de no escuchar. No, por supuesto, escucha y valora, pueden estar viendo algo que no ves… ¡algo valioso! Esos puntos ciegos que no alcanzamos a ver…

O no… y están proyectando su capacidad, miedos, visión,… sobre ti…. y por tanto en el fondo, no hablan de ti…  o te están hablando desde la barrera (consejos vendo…). Por eso, antes de abrazar todo lo que te dicen… ¿tienes que creértelo a pies juntillas? ¿Sin filtros? Escucha y ponlo al nivel que debe estar ese feedback para que sea constructivo… ¿Esa voz tiene que tener el grado de credibilidad que le estás otorgando? ¿Esa persona es importante para ti? ¿Su criterio en ese tema es importante por su conocimiento o experiencia? O ¿es importante como persona pero no tanto por su nivel de experiencia para mi? ¿O al revés?…

No eres lo que el entorno dice que eres… hay mucho más que no dejas ver.

Por eso, recuerda que es tu responsabilidad, y sólo tuya, esto sí que no es delegable, tomar distancia, escucharte, escuchar a quien hay que escuchar, aprender,… Lo que está en juego, muchas veces, es ni más ni menos tu propia autoestima.

 

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos Tagged With: autoconocimiento, autoestima, emociones, escucha, feedback, liderazgo, presencia, voz interior

Los relatos incompletos…

13 febrero, 2018 by Olaia Agirre Leave a Comment

Lo relatos incompletos son nuestros mayores “enemigos”. Aquellas historias que contamos (y nos contamos)  donde  eludimos una cara de la moneda. No hay día sin noche, no hay amanecer sin oscuridad, no hay verano sin invierno.

Tendemos a sopesar una parte de la historia… ofreciendo un exceso de optimismo (de un momento o situación ideal hacemos un todo… ocultando el esfuerzo o también algunos sinsabores del camino) o el dolor nos hace no ser capaces de valorar también lo que esa situación nos aportó (sí, aunque sólo sea demostrar tu fuerza para salir de allí, tu autosuperación… o de a pesar de… seguir aquí peleando)

Simplemente por inteligencia (que hace poco una persona me la definió como la capacidad de hacer más fácil lo que es difícil) y justicia, contarnos un relato equilibrado, con su cara y su cruz, es más auténtico, constructivo, ¡y sano!

Porque cuando tapamos la cara o la cruz, no somos justos con nosotros ni con el resto… porque en esos relatos, creamos historias de superhombres y supermujeres (puede que haberlos haylas…pero yo no los conozco) , de vencedores y vencidos malvados (salvadores con historias épicas), o de víctimas y verdugos (ante el malvado opresor). Y salvo en el cine, raramente adoptamos roles tan extremos, ¿no crees?

En estos relatos (que contamos o nos contamos), se nos olvida incluir el golpe de suerte (que rara vez, pero los hay), la temporalidad del momento, la capacidad y esfuerzo real demostrados, o la autosuperación,  ni la parte de responsabilidad de unos y otros…. Porque la realidad es más equilibrada en muchos casos… y aunque las vivencias y percepciones son altamente subjetivas, las historias que nos contamos desvirtúan la objetividad (si es que existe) de la realidad, inclinando la balanza y haciéndonos asumir un papel (salvador, víctima,…) que en el fuero interno sabemos que no es del todo cierto…porque ni lo negro es tan negro ni lo blanco tan blanco… y es en definitiva esa incongruencia la que nos genera malestar e incomodidad….

Porque en el fondo, cuando integramos las diferentes partes de la historia, aunque a veces no es tan fácil…es cuando logramos la tranquilidad y la capacidad de reconocer también el bien en uno mismo y en el otro… y se abre la capacidad de apreciar lo vivido (con su cara y su cruz)… y seguir avanzando.

 

Filed Under: Reflexiones desde la práctica Tagged With: autenticidad, autoestima, autosuperacion, Brené Brown, equilibrio personal, liderazgo, superacion

Consejos vendo, para mi no tengo… nueva entrada en el blog eitb Inteligencia Emocional

19 enero, 2015 by Olaia Agirre Leave a Comment

¿Habéis sentido alguna vez que en un minuto, una persona, ha hecho una radiografía de tu persona, de una situación,…  y te han diseccionado de arriba abajo, poniéndote de vuelta y media, causando en ti un terremoto interno?

Me explico…

Ana* lleva una temporada complicada, con un gran estrés laboral que se va alargando en el tiempo. La situación en su empresa es complicada,  el estrés en su jefe va haciendo mella y a veces, ya demasiadas veces, incluso pierde las formas. Entre los compañeros de trabajo tampoco la cosa está mejor. Habían sido un departamento bien avenido, pero últimamente, “el eso no me corresponde a mi”, las indecisiones a la hora de coger responsabilidades y el pasar la pelota de unos a otros es el pan nuestro de cada día. [Read more…]

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos Tagged With: aceptacion, autoestima, blog eitb inteligencia emocional, empatia, escucha activa, feedback, inteligencia emocional, no juicio

Porque tú también puedes ser grande

21 mayo, 2014 by Olaia Agirre 1 Comment

permitete brillar

 

Esta frase que ha llegado a mi por distintos medios, en distintos momentos de mi vida, siempre me hace reflexionar y me sirve para recolocar algunos límites que a veces tienden a difuminarse… Hace unos días publiqué esta frase en mi página de facebook (¡si no la conoces te invito a visitarla!), y fue como esas frases que tocan algo por las reacciones y me gusta que provocan…. y es que aunque no hayamos parado a pensarlo, ¡todos hemos sentido sus efectos!!!

Hay personas tónicas y personas tóxicas, personas que te cargan de energia y otras que te exprimen. ¿Cómo distinguirlos? ¡Por sus efectos secundarios!! [Read more…]

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de personas y equipos, Desarrollo organizativo: estrategia y su implementación, Liderazgo Tagged With: autoconocimiento, autoestima, brillar, competición, compromiso, cooperación, crecer, gente tónica, gente tóxica, juntos llegamos más lejos, liderazgo, oportunidades

Confio, no confio…. ¡CONFIO!

14 mayo, 2014 by Olaia Agirre 2 Comments

Las relaciones que tenemos con nosotros mismos y con los demás, tratan de CONFIANZA. La confianza es la puerta que abre un mundo de posibilidades, es el puente que se construye entre las personas, y que posibilita crear nuevas posibles realidades.

Según la wikipedia, y Laurence Cornu (La confianza en las relaciones pedagógicas),

La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de un otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro y del tiempo.

Porque confiar es creer que es posible, confiar es creer que no te van a fallar… o que no te vas a fallar a ti mismo… que estarán ahí cuando los necesiten… que serás capaz.

[Read more…]

Filed Under: Coaching ejecutivo y de equipos, Desarrollo de equipos, Desarrollo de personas y equipos, Gestión del cambio, Liderazgo Tagged With: autoconocimiento, autoestima, confianza, control, liderazgo, vulnerabilidad

  • 1
  • 2
  • Next Page »
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    captcha

    Recabamos tu nombre y email con el fin de poder contactar contigo para responder a tu consulta.
    Comprueba nuestra política de privacidad para obtener más información.

    • CONTACTO
    • AVISO LEGAL – POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

    Copyright OAZ Coaching para el cambio © 2022