OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre

Liderazgo y equipos | Gestión de personas | Facilitación de procesos de cambio, desarrollo y transformación cultural de pymes | Coaching Donostia, Gipuzkoa, País Vasco y Navarra

menu

  • HOME
  • SERVICIOS
    • Liderazgo y equipos
    • Equipos cohesionados y efectivos
    • Procesos cambio empresarial
    • Desarrollo personal y profesional
    • Comunidades y círculos de reflexión
    • Formación in company
  • OAZ
    • OAZ: Olaia Agirre Zabaleku
    • Clientes
    • Libros
    • Entrevistas
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

Pensamientos irracionales, actuaciones no deseables

Querer hacer las cosas bien está bien… pero autoexigirse dar siempre el máximo, y no permitirse relajarse ni un momento…con el «automachaque» que ello implica…

Querer agradar a los demás está bien… pero «ponerse de alfombra» para que te acepten…

Ayudar a otros está bien… pero ir «de salvador» por la vida, y «meter las narices hasta donde no nos llaman»…

 

¡Todo en su justa medida!! Pero, ¿qué nos lleva a tener comportamientos «irracionales» y poco deseables? Porque pensando fríamente, no creo que nadie aceptaríamos como buenos o saludables, ni «automachacarse», ni «ponernos de alfombra», ni «meter las narices donde nadie nos llama para salvar a alguien/algo»,… pero, ¿no «pecamos» todos alguna vez de comportamientos irracionales? ¡Que tire la primera piedra quien esté libre de pecado!!!
Pero, ¿qué hay detrás de este tipo de comportamientos? ¿Qué nos lleva a actuar de esa manera? ¿a sentir que es la forma natural y adecuada de responder ante determinadas situaciones? Albert Ellis, analizó este tipo de conductas, y llegó a la conclusión de que “Las personas no se alteran por los hechos, sino por lo que piensan acerca de los hechos”

creencias negativas

Según Albert Ellis, no son las situaciones los que generan estados emocionales, sino la interpretación que hacemos de esas situaciones.

comic-ideas-irracionales

Luego, ¿cómo conseguir cambios en las conductas o los estados emocionales? Identificando y actuando sobre las creencias o interpretaciones que hacemos ante lo que nos sucede.

Albert Ellis realizó un amplio estudio sobre las creencias que damos como válidas y que son los que tiñen nuestra realidad, dotándoles de interpretaciones de lo más variadas.

Así, se encontró con una serie de «ideas irracionales», que llevados al extremo, hace que los comportamientos o sentimientos que nos generan sean del tipo desafortunado o no deseable. Estas «ideas irracionales» se resumen en:

 

  1. “Necesito amor y aprobación de cuantos me rodean”

  2. “Para ser valioso debo conseguir todo lo que me propongo”

  3. “Los malos deben ser castigados por sus malas acciones”.

  4. “Es horrible y catastrófico que las cosas no salgan, no sean o no
    vayan como yo deseo o quiero”.

  5. “Las desgracias humanas se originan por causas externas y no puedo
    hacer nada o casi nada para evitar o controlar la pena y el sufrimiento
    que me producen”.

  6. “Debo pensar constantemente que puede ocurrir lo peor”.

  7. “Es más fácil evitar que enfrentarse a las responsabilidades y los
    problemas de la vida”.

  8. “Hay que tener a alguien más fuerte en quien confiar”.

  9. “Mi pasado es determinante de mi presente y de mi futuro”.

  10. “Debo preocuparme constantemente de los problemas de los demás”.

  11. “Cada problema tiene una solución acertada, y es catastrófico no
    encontrarla”

En realidad, ¿no te identificas en parte con estas ideas? A todos nos gusta ser querido o aceptado por otros… el problema, y la conducta no deseable, viene cuando esta creencia se convierte en tan importante, que nos supeditamos a ellas, y como decíamos al principio… estoy dispuesto a «ponerme de alfombra» y aceptar cualquier cosa, con tal de ser aceptado por una persona o grupo.

 

Identificar estas ideas irracionales, que tienen un peso importante en nosotros, y en nuestra forma de entender el mundo, puede ser un importante comienzo para poder reinterpretarlas, y así poder cambiar la interpretación que realizamos de lo que nos pasa, y por tanto, de los sentimientos que nos generan, y/o las acciones que realizamos.

¿Te sientes identificado con alguna de las ideas irracionales de Ellis? 

¿Crees que una vez identificadas, podrían ayudarte a reencuadrar y a cambiar la interpretación, y los sentimientos y acciones?

Post publicado originalmente en el blog de EITB de Inteligencia Emocional

CONTACTAR OAZ COACHING PARA EL CAMBIO
AHORA,  ¡DEPENDE DE TI!!

desarrollo organizativo y de personas

Puedes seguirnos también en las Redes. ¿Te unes?

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • CONTACTO
  • POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

Copyright OAZ Coaching para el cambio © 2023

Sí, utilizamos cookies y nos ayudan a mejorar !!

Si aceptas las cookies nos permite mejorar la experiencia de uso y los contenidos personalizados (no spam publicitario).

Puedes elegir las opciones con las que estés más cómodo en este enlace Política de cookies .

OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarisa deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies