
.
LIDERAR PERSONAS, EQUIPOS Y PROYECTOS: UN RETO COMPLEJO CON MÚLTIPLES DESAFÍOS
En la actualidad, las organizaciones necesitan personas y equipos que, además de presentar altas competencias técnicas, muestren iniciativa y compromiso y líderes a todos los niveles, capaces de conducir esos equipos.
Estarás de acuerdo conmigo que el reto para cualquier profesional es exigente, más si además, tu responsabilidad incluye dirigir y liderar personas, equipos y proyectos /Empresa.
Un reto complejo que nos desafía, y a pesar de tener en nuestro haber mucha experiencia y herramientas, nos plantea constantemente nuevas preguntas.
Algunas de las preguntas que me suelen plantear….

- gestionar mi propia incertidumbre y tomar decisiones que me/nos ayuden a avanzar?
- organizar(me) y coordinar el trabajo individual y colectivo para entre todos, lograr objetivos y resultados?
- definir objetivos que clarifiquen prioridades y sirvan de guía mí y para el equipo?
- comunicarme de manera más efectiva con los miembros de mi equipo y otros departamentos?
- motivar a mi equipo y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo?
- crear el contexto adecuado para fomentar la responsabilidad y el compromiso de las personas?
- lograr que las personas den lo mejor de si mismas?
- fomentar una cultura y espíritu de equipo?

Preguntas complejas cuya respuesta depende del contexto, momento, características del trabajo y las personas,… pero también de la forma de ser, estar y actuar del propio líder.
No hay recetas mágicas ni herramientas infalibles que sirvan para todos los casos. Pero sí mucho conocimiento basado en la investigación social internacional y mucha experiencia acumulada acompañando en procesos de cambio y desarrollo a grandes personas y profesionales con las que tengo el privilegio de trabajar.
Conocimiento que nos aporta claves o modelos sobre los que basarnos y experiencia para acompañar en el proceso de análisis, niveles de comprensión más profundos que nos facilitan la toma de decisiones y entrenamiento de habilidades.
Decisiones sobre nuestra propia conducta, comportamiento, acciones… y decisiones respecto a nuestras interacciones con otras personas. Decisiones que llevadas a la práctica son las que generan el verdadero cambio y desarrollo.
.

.
MI PROPUESTA: PROGRAMA OAZ DE COACHING EJECUTIVO
Te propongo explorar las respuestas a las preguntas que te surgen en tu día a día, al liderar personas, equipos, proyectos y/o tu empresa y aprender mientras actúas.
Porque liderar personas, equipos y proyectos, no es fácil. Nuestra forma de ser, estar y actuar puede ser impulso, pero también freno. Los aspectos técnicos y operativos son relevantes, pero no lo son menos aspectos sociales, psicológicos y emocionales que te afectan a ti, a tus colaboradores, al funcionamiento del equipo,...

A veces necesitamos simplemente tomar perspectiva para poder entender y tomar decisiones, otras apoyo para sostener situaciones que nos suponen un reto personal y profesional, otras veces una herramienta, idea o recurso nos ayuda a dar pasos.
He volcado mis más de 20 años de experiencia profesional en este programa de acompañamiento. Un programa que te irá aportando, sesión tras sesión la posibilidad de ir encontrando repuestas y definiendo tus “siguientes pasos” para superar los obstáculos y avanzar hacia tu objetivo. Y mientras lo haces, irás incorporando aprendizajes y desarrollando nuevas competencias.

¿Cómo vamos a trabajar?
Analizando y repensando esas situaciones reales y complejas que enfrentas en tu vida diaria en el ámbito empresarial, con una nueva mirada y aplicando herramientas, técnicas y habilidades que te iré aportando.
Porque la realidad en las empresas y el mundo de los negocios es el lugar perfecto para entrenarnos y desarrollarnos como persona y profesional. No faltan retos y desafíos que nos ponen a prueba: tanto nuestro potencial como nuestras limitaciones. ¿Por qué no aprovechar como palanca de impulso estas situaciones?
❌ Este programa no es formación al uso, aunque en ocasiones explicaré y proporcionaré conceptos y consejos para ayudarte a comprender y valorar nuevos aspectos que pueden contribuir a tu desarrollo.
✔️ Sí es una invitación a recorrer juntos parte del camino. Un camino en el que tendremos un objetivo común: impulsar tu desarrollo y avanzar hacia tus metas estratégicas ; y en el que cada uno aportaremos desde nuestras capacidades diferentes pero complementarias.
.
4 NIVELES DE EXPLORACIÓN Y DESARROLLO PARA LIDERAR PERSONAS, EQUIPOS Y PROYECTOS
A lo largo de este proceso de coaching, exploraremos varios niveles clave para tu desarrollo:
Tú como Individuo y Líder:
Durante nuestro viaje juntos, te invito a mirarte en el espejo de las diversas situaciones que enfrentas. Vamos a profundizar en lo que te impulsa y lo que te detiene, tus fortalezas y debilidades. Más importante aún, comprenderás tu papel en relación con los objetivos y las circunstancias que se presentan, así como tu capacidad para actuar. Reconocer quién eres es el primer paso para gestionar con eficacia tus respuestas, tanto racionales, emocionales como conductuales, y avanzar en tu desarrollo personal y liderazgo. Después de todo, no podemos liderar a otros sin liderarnos a nosotros mismos.
Tú en Relación con los Demás, Liderando Personas:
Adentrándonos en la diversidad de pensamientos, sentimientos y acciones, comprenderemos las dinámicas interpersonales que surgen. Junto con el desarrollo de tus habilidades de comunicación y relaciones, podrás crear entornos constructivos. En el liderazgo de personas, mantener relaciones efectivas (que sean saludables y productivas) es esencial.

Tú en Relación con el Equipo, Liderando Equipos:
Abordaremos las dinámicas del equipo, que no son simplemente la suma de las relaciones interpersonales. Conocer y gestionar estas dinámicas es crucial cuando se trata de liderar equipos y proyectos desafiantes y exigentes. La pregunta es: ¿cómo podemos llegar juntos a lugares a los que individualmente no podríamos llegar?
Tú (y el Equipo) en Relación con el Proyecto o la Empresa, Liderando Proyectos y Empresas:
Durante nuestro proceso, exploraremos asuntos vitales como la definición y claridad de objetivos, estrategias, la toma de decisiones en todos los niveles (estratégico, táctico y operativo), la formulación de planes de acción y la optimización de sistemas y métodos de trabajo, entre otros. Aunque no siempre podamos resolver todos estos aspectos de manera definitiva, colaboraremos para establecer el camino que te permita avanzar hacia su resolución.
¿PARA QUIÉN ES EL PROGRAMA «El reto de liderar personas, equipos y proyectos»?
- Profesionales que ocupan puestos de dirección, mandos intermedios y puestos clave dentro de la organización para buscar el máximo desarrollo profesional propio y del equipo
- Líderes atravesando periodos de cambio, de transición o desarrollando la función estratégica
- Responsables del área de personas que buscan aumentar el impacto de su labor como agente de cambio en la organización.
- Profesionales con objetivos de carrera profesional y desarrollo de liderazgo
- Profesionales en etapas de sobrecarga o conflicto en su vida profesional
- Talento con gran potencial de desarrollo
El proceso puede ser contratado por:
- Empresas que desean ofrecer a sus directivos y profesionales, un espacio para su crecimiento personal y profesional
- Profesionales que, teniendo responsabilidad de liderar proyectos, equipos, áreas o empresas, o que busquen llegar a tener esa responsabilidad, y por iniciativa propia, desean iniciar un proceso que les ayude a desarrollar su potencial [se aplica una bonificación, porque reconocemos el esfuerzo personal que implica]
¿Y QUÉ ESTRUCTURA SEGUIREMOS EN EL PROGRAMA «El reto de liderar personas, equipos y proyectos»?
Basándome en mi experiencia, te presento aquí un formato abierto ( porque el medio siempre estará al servicio de tu objetivo, tu contexto y de ti mism@), con 2 posibles formatos, de duración y frecuencia diferentes, que han demostrado su efectividad:

El programa se adapta a la disponibilidad de tu agenda y a las necesidades de tu propio desarrollo. Y la frecuencia entre sesiones y la duración son flexibles.
Además de las sesiones, tendrás comunicación directa conmigo en la medida que lo necesites. Son frecuentes los mensajes de whatsapp previo a esa conversación importante o esos mails más reflexivos. O alguna conversación telefónica si hace falta. También hay personas que «únicamente» se relacionan conmigo en las sesiones. Porque cada persona, cada situación, requiere algo diferente. Y está bien.
NOTA: no dudes en contactar conmigo si te ha resonado pero no te cuadra esta estructura.
– A veces una sola sesión te sirve para aclarar eso que te ronda…
– También tengo coachees que esporádicamente, cuando ellos sienten que necesitan, me contactan… y llevamos años así, porque es lo que necesitan.
Y sí, todos estos formatos también están bien 😉

AHORA DEPENDE DE TI…
Si algo de lo que has leído te resuena, te invito a un café virtual para hablar de tu situación y de cómo te puedo ayudar. No tienes más que escribirme y cuadramos una fecha para un zoom o una llamada telefónica. A partir de esa conversación decidirás si empezamos o no a trabajar en esos retos y desafíos a los que te enfrentas.
Llegado hasta aquí me imagino que te habrás descargado la información, pero por si acaso….
