OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre

Liderazgo y equipos | Gestión de personas | Facilitación de procesos de cambio, desarrollo y transformación cultural de pymes | Coaching Donostia, Gipuzkoa, País Vasco y Navarra

menu

  • HOME
  • SERVICIOS
    • Liderazgo y equipos
    • Equipos cohesionados y efectivos
    • Procesos cambio empresarial
    • Desarrollo personal y profesional
    • Comunidades y círculos de reflexión
    • Formación in company
  • OAZ
    • OAZ: Olaia Agirre Zabaleku
    • Clientes
    • Libros
    • Entrevistas
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

LIBROS Y PUBLICACIONES

Guía para la innovación en cooperación en los ámbitos del RIS3

Autores:

Olga Gómez
Olaia Agirre
Alex Filiatreu
Eugenio Moliní
Elena Gutierrez
Maite Paino

Publicado por:

RIS3 Euskadi

Para descargar:

  • Mapa guía #13PiC
  • Guía #13PiC para la innovación en cooperación en los ámbitos del RIS3

Tanto la activación (ideación y desarrollo) de proyectos de Innovación en Cooperación (i&C) como la construcción del entorno favorable para que dichos proyectos emerjan y se desarrollen de manera más fluida y sostenible, implica una identificación y gestión de procesos y elementos tangibles y visibles pero, sobre todo, un conjunto de dinámicas, interacciones, intenciones, emociones… que no siempre son visibles a primera vista, pero que deben ser tenidas en cuenta y gestionadas a lo largo de todo el proceso.

En esta guía, presentamos, a través de los 13 momentos críticos que hemos identificado en ese proceso y los principios que todo proceso de cambio y transformación debe tener en cuenta, las herramientas que ayudarán al agente intermedio a desplegar la filosofía, el arte y el oficio que como agente activador de proyectos y contextos de innovación en cooperación va a necesitar.

Esta metodología ha sido desarrollada y testada dentro del Programa de Aprendizaje en Red en el marco del Despliegue Territorial del RIS3. En la misma han participado activamente más de 100 agentes intermedios durante las 7 ediciones desarrolladas entre 2018 y 2020.

 

El reto de liderar equipos de innovación en pymes

Autores:

Edurne Martinez Moreno
Olaia Agirre Zabaleku
Maribel Navascues
Olga Gómez

Prólogo:

Sabino Ayestarán

Editorial:

Servicio Editorial de la UPV-EHU
ISBN: 978-84-9082-913-4
Para comprarlo: AQUI

 

Los equipos de innovación son instrumentos para activar la innovación en pymes y organizaciones. A través de los proyectos que desarrollan contribuyen a generar otro tipo de innovaciones (de producto, proceso, servicio, mercado) a la par que facilitan un cambio cultural y desarrollo de personas orientadas a la innovación.

En estos equipos se promueven formas de trabajo que integran la orientación a resultados, con el liderazgo compartido, y la innovación en cooperación, entendida como construcción de nuevo valor desde las diferencias de conocimientos, habilidades y competencias.

Este manual aporta a las personas encargadas de liderar y/o coordinar proyectos de innovación, conceptos, metodología. herramientas, casos prácticos, propuesta de plan de entrenamiento y claves para su contextualización, con el propósito de ayudarle en el desarrollo de la tarea. Todo ello contrastado desde la experiencia y la aplicación práctica de lo que diferentes investigaciones en torno al liderazgo y el trabajo en equipo proponen.

 

Emociones compartidas


articulos de blog EITB de Inteligencia emocional

Autores:

 Adriana Gabriela Racca, Arantza Echaniz, Francisco Javier Bárez, Igor
Fernández, Iñaki Pérez, Itziar Urquijo, Javier Riaño, Maribel Navascués,
Olaia Agirre,
Pablo Cueva, Raúl Rodríguez, Roberto López, Rogelio Fernández y Yovanni Castro

Coordinadores

Rogelio Fernández y Arantxa Echaniz

ISBN: 978-84-608-5014-4

 

Emociones compartidas es el resultado de un año de trabajo (2015) conjunto, compartido, emocionante.

El grupo de autores que aquí nos unimos, llevamos compartiendo nuestras emociones, nuestros sentimientos en un espacio virtual y simbólico, en un espacio que gustosamente puso a nuestra disposición EITB hace ya mucho tiempo.

Los autores forman parte del Consorcio de Inteligencia Emocional, y a través de estos posts, cada autor desea aportar su particular granito de arena entorno a las personas, las emociones,… y la construcción de un futuro deseado sano, sostenible e ilusionante.

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • CONTACTO
  • POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

Copyright OAZ Coaching para el cambio © 2023

Sí, utilizamos cookies y nos ayudan a mejorar !!

Si aceptas las cookies nos permite mejorar la experiencia de uso y los contenidos personalizados (no spam publicitario).

Puedes elegir las opciones con las que estés más cómodo en este enlace Política de cookies .

OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarisa deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies