Guía para la innovación en cooperación en los ámbitos del RIS3

Autores:
Olga Gómez
Olaia Agirre
Alex Filiatreu
Eugenio Moliní
Elena Gutierrez
Maite Paino
Publicado por:
Para descargar:
Tanto la activación (ideación y desarrollo) de proyectos de Innovación en Cooperación (i&C) como la construcción del entorno favorable para que dichos proyectos emerjan y se desarrollen de manera más fluida y sostenible, implica una identificación y gestión de procesos y elementos tangibles y visibles pero, sobre todo, un conjunto de dinámicas, interacciones, intenciones, emociones… que no siempre son visibles a primera vista, pero que deben ser tenidas en cuenta y gestionadas a lo largo de todo el proceso.
En esta guía, presentamos, a través de los 13 momentos críticos que hemos identificado en ese proceso y los principios que todo proceso de cambio y transformación debe tener en cuenta, las herramientas que ayudarán al agente intermedio a desplegar la filosofía, el arte y el oficio que como agente activador de proyectos y contextos de innovación en cooperación va a necesitar.
Esta metodología ha sido desarrollada y testada dentro del Programa de Aprendizaje en Red en el marco del Despliegue Territorial del RIS3. En la misma han participado activamente más de 100 agentes intermedios durante las 7 ediciones desarrolladas entre 2018 y 2020.
El reto de liderar equipos de innovación en pymes
Autores:
Edurne Martinez Moreno
Olaia Agirre Zabaleku
Maribel Navascues
Olga Gómez
Prólogo:
Sabino Ayestarán
Editorial:
Servicio Editorial de la UPV-EHU
ISBN: 978-84-9082-913-4
Para comprarlo: AQUI
Los equipos de innovación son instrumentos para activar la innovación en pymes y organizaciones. A través de los proyectos que desarrollan contribuyen a generar otro tipo de innovaciones (de producto, proceso, servicio, mercado) a la par que facilitan un cambio cultural y desarrollo de personas orientadas a la innovación.
En estos equipos se promueven formas de trabajo que integran la orientación a resultados, con el liderazgo compartido, y la innovación en cooperación, entendida como construcción de nuevo valor desde las diferencias de conocimientos, habilidades y competencias.
Este manual aporta a las personas encargadas de liderar y/o coordinar proyectos de innovación, conceptos, metodología. herramientas, casos prácticos, propuesta de plan de entrenamiento y claves para su contextualización, con el propósito de ayudarle en el desarrollo de la tarea. Todo ello contrastado desde la experiencia y la aplicación práctica de lo que diferentes investigaciones en torno al liderazgo y el trabajo en equipo proponen.
Emociones compartidas
Autores:
Adriana Gabriela Racca, Arantza Echaniz, Francisco Javier Bárez, Igor
Fernández, Iñaki Pérez, Itziar Urquijo, Javier Riaño, Maribel Navascués,
Olaia Agirre,
Pablo Cueva, Raúl Rodríguez, Roberto López, Rogelio Fernández y Yovanni Castro
Coordinadores
Rogelio Fernández y Arantxa Echaniz
ISBN: 978-84-608-5014-4
Emociones compartidas es el resultado de un año de trabajo (2015) conjunto, compartido, emocionante.
El grupo de autores que aquí nos unimos, llevamos compartiendo nuestras emociones, nuestros sentimientos en un espacio virtual y simbólico, en un espacio que gustosamente puso a nuestra disposición EITB hace ya mucho tiempo.
Los autores forman parte del Consorcio de Inteligencia Emocional, y a través de estos posts, cada autor desea aportar su particular granito de arena entorno a las personas, las emociones,… y la construcción de un futuro deseado sano, sostenible e ilusionante.