OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre

Liderazgo y equipos | Gestión de personas | Facilitación de procesos de cambio, desarrollo y transformación cultural de pymes | Coaching Donostia, Gipuzkoa, País Vasco y Navarra

menu

  • HOME
  • SERVICIOS
    • Liderazgo y equipos
    • Equipos cohesionados y efectivos
    • Procesos cambio empresarial
    • Desarrollo personal y profesional
    • Comunidades y círculos de reflexión
    • Formación in company
  • OAZ
    • OAZ: Olaia Agirre Zabaleku
    • Clientes
    • Libros
    • Entrevistas
  • BLOG OAZ
  • HABLAMOS?

El duelo: el viaje de la ausencia a la gratitud

Hoy día 11 de Marzo, he desayunado con una trágica noticia, el recuerdo, que me ha sacudido con un escalofrío y una gran desazón, de dos trágicos aniversarios: los atentados de Madrid (fallecieron 192 personas, y 1858 resultaron heridas) y el seísmo y posterior tsunami en Japón (provocaron más de 18.000 muertos y desaparecidos así como el accidente nuclear de la central de Fukushima). Un desayuno complicado de digerir.

El grito - Edvard Munch
El grito – Edvard Munch
Fatídica fecha, y un antes y un después para todos aquellos que se quedan aquí con el dolor de tener que aprender a seguir viviendo con lo sucedido, con la ausencia de los seres queridos. Y digo aprender a seguir viviendo, porque la pérdida de un ser querido es algo que nunca es superado del todo.

 Si bien la particularidad y gravedad de las circunstancias dotan a estos casos de una complejidad tal vez mayor, la verdad es que la mayoría hemos vivido situaciones de pérdida, que nos han cogido más o menos desprevenidos, y que nos han revolcado en un mar de emociones, cual ola «traicionera» en la playa. Un torbellino de emociones que nos sorprenden, nos inundan y que en la mayoría de los casos, no podemos/sabemos gestionar.

Un torbellino que nos lleva por un viaje a lo largo de diferentes estaciones emocionales que van desde la negación , al enfado o ira, y al miedo para avanzar en la aceptación, la transformación y el perdón.
Un viaje que tiene como primera etapa la negación: «no puede ser», es el momento shock en el que la realidad es demasiado abrumadora y en realidad nos parece que es una película, algo irreal,… ¿Dónde está la cámara oculta? Estoy dentro de un mal sueño y quiero despertar…
.
Poco a poco nos vamos dando cuenta que algo ha pasado, que ya no está, que ese mal sueño no es tal, sino que ya no está. En ese momento el enfado y la ira hacen su aparición. Nos enfadamos con el destino, con Dios, o en aquello que creamos… Incluso podemos sentir cierto enfado con la persona que ya no está. ¿Pero cómo? Pues sí, incluso lo sentimos. Es irracional, es visceral,… pero sentimos que nos ha abandonado y sentimos ira. Necesitamos buscar culpables a esos sentimientos que no nos gustan y nos desestabilizan.
 .
La tensión se reduce, tras haber culpado a todo el mundo, vemos que eso tampoco nos reconforta, y empezamos a sentir que en realidad lo que nos embarga es una profunda tristeza. Tristeza por la ausencia, por la añoranza, por algo que hubo y ya nunca más habrá. ¿Dónde te has ido? Yo te necesitaba conmigo… Siento un vacío dentro….
 .
Y poco a poco nos empezamos a enfrentar al presente y al futuro. A un presente y un futuro sin esapersona, distinto al que conocíamos,… y como todo cambio experimentamos el miedo. El miedo a no saber cómo enfrentarnos a una nueva situación que no hemos elegido, que la vida ha decidido imponernos. Y en ese miedo nos encontramos con nuestras dudas, nuestras debilidades, nuestra vulnerabilidad…
.
Un miedo y una vulnerabilidad que deben ser reconocidos, a los que nos tenemos que enfrentar para evitar que nos paralicen y bloqueen. Una vulnerabilidad y un miedo que tenemos que sentir, y «tocar fondo»… si deseamos poder darle la vuelta y salir de esa situación. No hay atajos, no hay posibilidad de saltárnoslo. Si nos nos permitimos sentir el dolor en su complejidad no sanará la herida. Será una superación en falso… y ese dolor, aunque silenciado, reclamará su lugar.
 .
 superacion, valentia, coraje, transformacion, duelo
Una situación que se empieza a superar, donde entra un rayo de luz, en el momento que es aceptado. Hay cosas que son, más allá de nuestra voluntad, más allá de nuestra capacidad de comprender y actuar,… Sobre ellas no podemos actuar, pero sí podemos decidir apostar por dar un paso adelante, aceptarlas y elegir qué vamos a hacer con la actitud que sobre ese hecho y sobre el resto de cosas que sí podemos actuar.
.
Y cuando aceptamos, no desde la resignación, sino desde la apreciación de lo que esa persona nos ha aportado. Agradeciendo que también somos lo que somos gracias a lo que esa persona nos ha aportado, empezamos a transformarnos. Porque integramos de alguna manera a esa persona y la experiencia que tanto con ella como con su ausencia hemos experimentado.
 .
Y quien sabe, si desde el amor más profundo, podemos llegar, tal vez un día, a perdonar. A perdonar a la vida, al destino, a… por arrebatarnos a esa persona, y agradecer lo vivido, lo que hemos llegado a ser y lo que podemos llegar a ser…
 .
Un viaje de transformación, que no puede ser evitado, ni saltado, ni esquivado. Porque superar implica vivirlo, y lo que vives, te transforma. Este tipo de situaciones no son de las de «nadar y guardar la ropa». Porque son experiencias que, o te atrapan y enredan en la tormenta, o te transforman. 

 Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. Transformación, duelo, superacion

 Un viaje que se inicia en la ausencia y el dolor y finaliza, en la gratitud de sentir que siempre estarás en mi, y que soy, también, gracias a ti.

 

CONTACTAR OAZ COACHING PARA EL CAMBIO
AHORA,  ¡DEPENDE DE TI!!

desarrollo organizativo y de personas

Puedes seguirnos también en las Redes. ¿Te unes?

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Comments

  1. India says

    14 octubre, 2016 at 05:51

    How could any of this be better stated? It cont’udl.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • CONTACTO
  • POLITICA PRIVACIDAD- LEY COOKIES

Copyright OAZ Coaching para el cambio © 2023

Sí, utilizamos cookies y nos ayudan a mejorar !!

Si aceptas las cookies nos permite mejorar la experiencia de uso y los contenidos personalizados (no spam publicitario).

Puedes elegir las opciones con las que estés más cómodo en este enlace Política de cookies .

OAZ Coaching para el cambio | Olaia Agirre
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarisa deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies